Los diamantes en la Tierra son mucho más comunes de lo que pensamos. Alrededor de mil veces más comunes, según el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).
Un nuevo estudio realizado por un equipo interdisciplinario de investigadores empleó la tecnología sísmica (la misma que mide los terremotos) para estimar que mil billones de toneladas de diamantes se encuentran en las profundidades de la superficie de la Tierra.
Los depósitos se ubican entre 144 y 240 kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra, mucho más profundo de lo que la maquinaria minera actual permite llegar. La mina Mir Diamond en Rusia, por ejemplo, es el segundo hoyo más grande hecho por el hombre y solo tiene unos 500 metros de profundidad.
¿Cómo hicieron los investigadores?
La tecnología sísmica usa ondas de sonido para hacer sus mediciones, ya que sus velocidades cambian según la composición, la temperatura y la densidad de las rocas y los minerales por los que atraviesan.
En lo profundo de la tierra hay cratones, masas de roca con forma de montañas invertidas. Por lo general, son más fríos y menos densos que la roca circundante y producen ondas de sonido más rápidas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.