La pandemia fue y sigue siendo una tragedia para muchos, pero para los políticos es y sigue siendo una oportunidad de continuar llenándose los bolsillos.
Todo esto mientras muchos panameños y panameñas, aunque se han regresado a sus puestos de trabajo, ahora mismo, están devengando un salario por debajo del 100 % de lo que le corresponde… sumado a esto, los productos de la canasta básica familiar siguen subiendo de precio, la electricidad ni se diga y si hablamos del combustible, el GOB y sus estrategas “financieros” que solo saben pedir prestado, prefieren no hablar del tema como lo hicieron con la situación crítica de la Caja de Seguro Social. ¿Entonces para que fueron elegidos? ¿Solos les interesa devengar un salario pagado con los impuestos de los contribuyentes?
Nadie sabe si la reactivación económica ya arrancó o quedó en letra muerta o en una hoja de papel o si es otro tema del que el GOB tampoco quiere hablar o discutir o piensa dejárselo al GOB que venga en el 2024. ¿?
Mientras esto sigue, los políticos en la ‘Papa’ continúan haciendo fiesta con la plata de los contribuyentes. Los nombramientos se han multiplicado y tampoco hay quienes vigilen el adecuado uso de los subsidios y si miramos a la adjudicación de los pocos proyectos gubernamentales que van a licitación, en el ambiente queda un aroma a algo «raro». ¿Será por eso que los EEUU le han puesto mayor interés y recursos a la lucha para combatir la corrupción en la región?
Esto nos obliga a preguntarnos… ¿Cuáles son las leyes reales y efectivas aprobadas en los últimos 15 años para frenar el despilfarro y enriquecimiento ilícito a costa de los dineros de los contribuyentes?