#EDITORIAL Vamos en caída libre… ¡Dios… ayúdanos! #Panamá

Todos hablan de eliminar los subsidios, quizás sea una alternativa para darle un poquito de aire a la maltrecha economía de Panamá, sin embargo, en la lista de subsidios que deben borrar del mapa, la debe encabezar de cañón el subsidio electoral ya que es una carga para el bolsillo de los contribuyentes. Pero claro, a ese subsidio no lo mencionan y casi nadie se atreve a preguntarles a esos políticos que se sacan los ojos entre ellos por ese billete y si volteamos la mirada hacia el GOB, la realidad da tristeza.

Lo único que sabe el GOB es promover y aplicar medidas temporales que golpean a la clase trabajadora, porque todo está “inflado” y no hay nadie que proponga nada serio y que le quite un poco de estrés a los miles de panameños y extranjeros que ayuda día a día con su esfuerzo a que este país crezca, aunque sea a paso de tortuga.

Desafortunadamente tenemos un GOB que le ha dejado al que venga en el 2024, un tema tan importante como es la salud económica de la CAJA. Para los que están de turno “administrando la cosa pública”, al parecer su único interés es ver cómo le cumple a los delegados y a sus amigos copartidarios nombrando a sus allegados, aunque esto represente que estén designando a una persona, que a pesar de tener un barranco de títulos, de a vaina sabe escribir y pronunciar su nombre.

Si… esta es la percepción que hay en la sociedad y los hechos y acciones de este GOB es un fiel ejemplo de que el ‘papel aguanta todo lo que le escriban’…. y ‘si el hablar costara plata… muchos políticos solo tendrían lo que carga puesto, es decir, estarían en bancarrota.

Recordemos que en el 2024, se elegirán 865 nuevas autoridades, es decir, 40 cargos más que en la pasada elección, por lo que les recomendamos no botar tu voto.

Anuncio publicitario

Publicado por Panama Times PTY

Periodistas y comunicadores.

A %d blogueros les gusta esto: