Rusia arremetió contra Polonia: el Kremlin dijo haber matado a 80 combatientes de Varsovia en Ucrania

Rusia afirmó este sábado haber matado a “hasta 80″ combatientes polacos en un bombardeo en el este de Ucrania, donde se están produciendo intensos combates entre las fuerzas ucranianas y rusas.

Hasta 80 mercenarios polacos, 20 vehículos blindados de combate y ocho lanzacohetes múltiples Grad fueron destruidos en bombardeos [realizados con] armas de alta precisión contra la fábrica de zinc Megatex, en la localidad de Konstantinovka”, en la región de Donetsk, declaró el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

Los ataques se produjeron el mismo día en que Rusia confirmó que retiró una bandera polaca de un monumento conmemorativo del asesinato de miles de polacos a manos de la Unión Soviética en 1940.

Konstantinovka (Kostiantynivka en ucraniano) se encuentra en Donetsk, escenario de violentos combates desde el lanzamiento de la ofensiva rusa en Ucrania a fines de febrero.

El ministerio ruso no precisó si los bombardeos contra esa localidad se llevaron a cabo el viernes o el sábado.

Además, afirmó que “más de 300 militares ucranianos y mercenarios extranjeros, así como 35 armas pesadas, fueron destruidos en un día en Mikolaiv”, en el sur de Ucrania.

Rusia califica de “mercenarios” a todos los voluntarios extranjeros que combaten junto a las fuerzas ucranianas.

En abril, el Ministerio ruso de Defensa afirmó que una treintena de “mercenarios” polacos habían sido abatidos en la región de Kharkiv, en el noreste de Ucrania.

Polonia fue víctima reciente de ciberataques desde Rusia

Polonia es uno de los principales objetivos de los ataques cibernéticos lanzados desde Rusia contra los “aliados de Ucrania”, según un informe de Microsoft y expertos en seguridad informática de diversas empresas.

“No es nada nuevo, los ataques de hackers rusos siempre han sido frecuentes y desde que comenzó la invasión a Ucrania (el 24 de febrero) se han intensificado”, explicó a Efe por teléfono este jueves Mariusz Pawlak, experto en seguridad informática de uno de los grandes bancos polacos.

Un informe publicado por la compañía Microsoft el miércoles reveló que en las últimas semanas se produjeron ataques por internet desde Rusia contra 128 entidades de 42 países y que Polonia fue uno de los más afectados.

Según Microsoft, estos ciberataques estaban “respaldados” por el Kremlin y se dirigieron principalmente contra países cuyos gobiernos apoyan al ucraniano, como Estados Unidos, Polonia, Lituania, Finlandia y Suecia.

Tomado de Infobae

Anuncio publicitario

Publicado por Panama Times PTY

Periodistas y comunicadores.

A %d blogueros les gusta esto: