Apenas había cruzado la meta y se había proclamado campeón en una carrera de rallycross, dos hombres le dispararon a Milton Vera, un piloto ecuatoriano. Los sicarios estaban entre el público, esperando por el piloto asesinarlo: le dispararon cuatro veces.
El competidor quedó gravemente herido dentro de su auto de carrera y fue trasladado a un hospital, donde finalmente murió. El copiloto también quedó herido, pero se encuentra estable. La terrible escena sucedió en una pista de Santo Domingo, a 152 kilómetros de Quito.
A Vera se lo conocía por sus participaciones en las competencias de esta disciplina. En 2019, por ejemplo, logró el primer lugar en la categoría T3. El piloto era parte de un equipo de Manabí, una provincia ubicada a 227 kilómetros de donde fue asesinado.
El último fin de semana, en Santo Domingo se registraron cinco asesinatos en menos de 24 horas.
La violencia no para en Ecuador
Los crímenes violentos continúan en Ecuador, especialmente en las ciudades del litoral ecuatoriano. En lo que va del año, en la zona 8 que incluye a Guayaquil, Samborondón y Durán, se han contabilizado más de 720 muertes violentas.
Solo este fin de semana han ocurrido al menos una decena de muertes y hallazgos de cadáveres con señales de tortura. El fin de semana, a la morgue de Guayaquil llegaron al menos 10 víctimas de asesinato. Entre el viernes y el sábado, en Machala se registraron seis muertes.
La noche del último domingo, por ejemplo, desde un vehículo lanzaron un bulto a la orilla del estero Salado en Guayaquil. Los vecinos de la zona no se alarmaron pues es común que en el lugar lancen fundas de basura, sin embargo, les llamó la atención la forma del bulto y alertaron a la policía.
Los agentes policiales descubrieron que enrollado en el bulto estaba un hombre maniatado y envuelto en sábanas. No tenía impactos de bala ni heridas de arma blanca, pero sí tenía dos contusiones en la cabeza y un corte en la ceja, según reportó El Universo.
Las autoridades presumen que el muerto era un conductor que habría sido víctima de secuestro express, también conocido como paseo millonario, que se refiere a una modalidad de secuestro extorsivo. El hombre se habría resistido al robo de su vehículo. Los delincuentes lo golpearon hasta matarlo, según informó el teniente coronel Álex Ganchala, del distrito Esteros, que participó en el levantamiento del cuerpo.
También el sábado pasado se descubrió el cadáver de una adolescente que desapareció hace una semana en Ciudad Victoria, al noroeste de Guayaquil. Aunque la familia emprendió una intensa búsqueda no encontraron con vida a la joven. Cuando las autoridades hallaron el cuerpo, reconocieron que había huellas de tortura, además estaba en estado de descomposición y el cráneo estaba deformado. La Policía cree que hubo abuso sexual, pero aún se espera confirmar esa hipótesis luego de los exámenes de rigor.
En Machala, al sur del litoral ecuatoriano, un obrero encontró en una vía de la ciudad varias fundas negras abandonadas. El hombre advirtió a la policía, que descubrió que dentro de las bolsas había dos cuerpos desmembrados. Los cadáveres corresponden a un hombre y una mujer.
La Policía informó que en las bolsas estaban las extremidades de las víctimas y que la cabeza del hombre no se encontró. Los agentes de criminalística indicaron que, aunque el personal buscó la cabeza faltante no tuvieron suerte. En el caso de la mujer, sus miembros estaban mutilados y estaba semidesnuda.
En Esmeraldas, en la frontera norte del Ecuador y donde se declaró zona especial de seguridad para retomar el control del lugar en el que los habitantes no pueden vivir en paz, se registró el asesinato de un empresario turístico.
El hombre fue disparado por dos sujetos que llegaron a una cancha deportiva y que huyeron luego de dispararle varias veces. La víctima también era asesor del alcalde de la ciudad y fue director del partido socialista en Esmeraldas. Quienes lo conocían aseguran que recibió amenazas días antes del asesinato.
Tomado de Infobae