El informalismo crece y la inversión del Estado en las comunidades se va a pique. Esta es la realidad económica del país. Y la cosa se ha complicado aún más porque la Contraloría General de la República tiene muchos proyectos comunitarios frenados por trabas burocráticas.
Para muchos empresarios se requiere que el Estado active su inversión para beneficio de todos. “Por ejemplo… las cifras del desempleo pasaron en abril pasado de dos dígitos a uno –una disminución de 1.4%–, las cosas no están mejorando para miles de personas que siguen o se suman a la informalidad, ya que, por la situación económica del país, la capacidad para producir empleos ha disminuido drásticamente”, destacó el empresario.
“Estas obras estancadas por culpa de la Contraloría es una opción de empleo para muchas personas, pero pareciera que el Contralor, quien aspiró a dirigir este país, tiene otros planes porque si no se reactiva la economía y el Estado aporte su granito de arena, la situación en Panamá se agravará más de lo que está”, aseguró.
Es importante decir que en el primer semestre de este año, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Trabajo, los contratos laborales han disminuido.
Y en contraste a todo esto, el crecimiento de la planilla estatal durante la gestión de Laurentino Nito Cortizo, ningún funcionario ha entrado al sistema de Carrera Administrativa, vía concurso.