• Corea del Sur emitió la primera condena a pena de muerte desde 2019 por un doble asesinato

    Una corte de la localidad surcoreana de Incheon (al oeste de Seúl) ha emitido una condena a muerte, la primera en el país desde 2019, para un hombre de 53 años que asesinó a dos personas en diciembre del año pasado. El Tribunal del Distrito de Incheon consideró al hombre, llamado Kwon Jae-chan, culpable de estrangular a una…


  • El régimen de Nicaragua estrecha sus lazos con Beijing ante la llegada del nuevo embajador chino a Managua

    El embajador chino en Nicaragua, Chen Xi, llegó este miércoles a Managua para reactivar la cooperación bilateral, tras la decisión de Daniel Ortega de restablecer relaciones diplomáticas con Beijing y romperlas con Taiwán. “Es un gran honor y placer poder servir como primer embajador de la República Popular de China en Nicaragua después del restablecimiento de nuestras relaciones diplomáticas”, afirmó el diplomático tras arribar al aeropuerto internacional de Managua. Chen Xi consideró la reapertura de los vínculos diplomáticos como “una…


  • Un ex alcalde chavista se declaró culpable en EEUU: recibió sobornos por USD 3,8 millones

    Un antiguo aliado del difunto Hugo Chávez se declaró culpable el jueves en Miami, Estados Unidos, por recibir 3,8 millones de dólares en sobornos a cambio de desviar lucrativos contratos petroleros de empresas conjuntas de propiedad extranjera a funcionarios del gobierno socialista y el ejército de Venezuela. Jhonnathan Marín se desempeñó como alcalde de la ciudad portuaria…


  • Una flotilla de naves de Rusia y China entró en el Mar de Japón y Tokio monitorea su curso

    El Ministerio de Defensa de Japón reportó que ocho naves de Rusia y China atravesaron el estrecho de Tsushima y entraron en el Mar de Japón, pasando cerca de las aguas territoriales del país. Según informaron las autoridades, entre las cinco naves rusas había un destructor. Estas embarcaciones había sido detectadas anteriormente frente al cabo Erimo, en el…


  • El régimen de China prohibió los autos Tesla en la ciudad donde se reunirán los líderes del gobierno comunista

    Los automóviles Tesla tendrán prohibida la entrada en el distrito costero chino de Beidaihe, sede de un secreto cónclave anual de liderazgo de verano, durante al menos dos meses a partir del 1 de julio, dijo este lunes a Reuters un responsable de la policía de tráfico local. La decisión de las autoridades de Beidaihe se produce apenas…


  • Se hundió en el mar el icónico restaurante flotante Jumbo de Hong Kong

    El emblemático restaurante flotante Jumbo de Hong Kong zozobró en el Mar de la China Meridional menos de una semana después de que fue remolcado fuera de la ciudad, informó su compañía operadora el lunes. El restaurante se topó con “condiciones adversas” el sábado a su paso por las islas Xisha, también conocidas como islas Paracelso, en el Mar de la China…


  • Sorpresivo: hallaron vestigios de agua autóctona en la superficie de la Luna

    Científicos chinos han identificado restos de agua en la Luna, algunos de los cuales tienen un origen autóctono lunar, recoge el medio estatal CGTN. Los expertos se basaron en información recabada a partir de muestras lunares e imágenes recogidas por la misión Chang’e 5 y publicaron sus conclusiones en la revista científica Nature Communications. Lograron identificar al menos dos fuentes…


  • El régimen de China prepara una nueva ley de censura: controlará todos los comentarios de las redes sociales antes de que se publiquen

    El organismo de control de Internet de China ha elaborado un borrador de ley con el que regular los servicios de redes sociales y las plataformas de vídeo para que revisen los comentarios escritos por los usuarios antes de que se publiquen, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post. La nueva normativa exige…


  • Rusos, chinos e iraníes conforman una fuerza de ocupación para la que no estaba preparada la región

    Como no ocurría desde hace 60 años, ahora hay tropas y armas rusas en un país latinoamericano y como no ocurrió nunca antes, empresas chinas controlan cientos de ríos de las regiones amazónicas de varios países sudamericanos. Tampoco habíamos visto antes la llegada de aviones de propiedad de terroristas internacionales en el Río de La Plata, mientras avionetas bolivianas…


  • EEUU sancionó a una red de empresas que apoyan a la industria petroquímica iraní

    El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a una red de compañías iraníes así como empresas fachada ubicadas en China y Emiratos Árabes Unidos (EAU), utilizadas para esquivar el veto comercial contra la industria petroquímica iraní. El Tesoro bloqueó todas las propiedades en Estados Unidos de las empresas y las personas sancionadas, y les prohibió…