Detectaron al virus de la viruela del mono en saliva, semen y otras muestras de pacientes infectados

La viruela del mono fue descrita por primera vez en 1958. En un año normal, se producen unos pocos miles de casos en África, normalmente en las partes occidental y central del continente. Pero los casos fuera de África se habían limitado a muy pocas personas que habían estado en África o a la importación deSigue leyendo «Detectaron al virus de la viruela del mono en saliva, semen y otras muestras de pacientes infectados»

Viruela del mono: ¿qué significa que se la considere de emergencia internacional?

Los casos aumentan y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue de cerca la viruela del mono. Por eso, el pasado miércoles la OMS anunció que convocó nuevamente a su Comité de Emergencia para evaluar cómo evoluciona el brote de la viruela del mono, que ya está presente en 58 países con más de 6000 casos confirmados. LosSigue leyendo «Viruela del mono: ¿qué significa que se la considere de emergencia internacional?»

Viruela del mono: los casos subieron 77% y la OMS volverá a evaluar si declara la emergencia internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que convocó nuevamente a su Comité de Emergencia para evaluar cómo evoluciona el brote de la viruela del mono, que ya está presente en 58 países con más de 6000 casos confirmados. Los infectados aumentaron 77% en una semana y se reportaron dos nuevas muertes, lo que eleva aSigue leyendo «Viruela del mono: los casos subieron 77% y la OMS volverá a evaluar si declara la emergencia internacional»

Viruela del mono: preocupa a las autoridades de la OMS los primeros casos en niños

La viruela del mono se ha convertido en una nueva inquietud para las autoridades sanitarias a nivel mundial por el rápido crecimiento que tuvo fuera de África desde que el pasado 7 de mayo las autoridades sanitarias de Reino Unido notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el primer caso detectado fuera de las zonas endémicas. AdemásSigue leyendo «Viruela del mono: preocupa a las autoridades de la OMS los primeros casos en niños»