-
Un médico descubrió el origen del brote de viruela del mono hace 5 años y trató de advertir al mundo
La Organización Mundial de la Salud declaró hace una semana el brote de la viruela del mono como una emergencia de salud pública ante el aumento de casos: más de 20.000 en todo el mundo. En África una versión más grave de la viruela ya ha matado a más de 70 personas, mientras que España…
-
EEUU se apresta a declarar la emergencia por la viruela del mono
Varios medios nacionales de los Estados Unidos están citando a fuentes cercanas a la Casa Blanca que confirman que el presidente Joe Biden podría declarar una orden de emergencia por la situación sanitaria con la viruela del mono. La declaración sería firmada por el HHS (Departamento de Salud y Servicios Humanos, por sus siglas en inglés)…
-
El origen del COVID-19: todo empezó en el mercado de Wuhan, según dos nuevos estudios publicados en Science
Ya más de 568 millones de personas fueron diagnosticadas con la enfermedad COVID-19 y más de 6,3 millones han fallecido. Se trata de una enfermedad causada por un virus, una especie de coronavirus, que era desconocido hasta enero de 2020. El motivo de la emergencia de la enfermedad en China aún está en investigación. De acuerdo con dos artículos publicados esta…
-
Ante el avance de la viruela del mono, la OMS recomienda a hombres gays reducir el números de parejas sexuales
Ante el avance del brote de viruela del mono, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este miércoles a las personas gays, el colectivo más afectado por la enfermedad, que reduzcan el número de parejas sexuales. La mejor manera de protegerse “es reducir el riesgo de estar expuesto” a la viruela del mono, explicó…
-
COVID-19 y viruela del mono: cuáles son las 5 diferencias entre las dos emergencias sanitarias que enfrenta el mundo
Hoy, la humanidad está enfrentando dos emergencias de salud pública de importancia internacional de manera simultánea. Por un lado, la pandemia por la enfermedad COVID-19, y por otro la propagación del virus de la viruela símica o viruela del mono. La primera, desde diciembre de 2019 hasta la actualidad, ya afectó a más de 566 millones…
-
Viruela del mono: experto de la OMS estimó que no se tardará mucho en declarar la pandemia
El parasitólogo, actual presidente de la Federación Mundial de Medicina Tropical, y experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Santiago Mas-Coma, admitió que esa entidad internacional podría declarar la pandemia por viruela del mono en poco tiempo más, ya que “los casos no paran de subir cada día”. Al respecto Mas-Coma, catedrático de Parasitología de la…
-
Subvariantes de Ómicron: por qué los expertos advierten que ahora hay más riesgo de reinfección
Por la reducción del uso del barbijo o mascarillas y del distanciamiento o la escasa adherencia a la implementación de la ventilación permanente de los ambientes interiores, hoy parece que la pandemia ya terminó. Sin embargo, el coronavirus sigue circulando y afectando a más personas. Incluso, aquellos que ya tuvieron la infección vuelven a contagiarse por la…
-
La OMS en alerta por la suba de los casos impulsados por las variantes de Ómicron: “Estamos jugando con fuego″
“La pandemia no terminó”. Una y otra vez, los expertos de todo el mundo advierten que el COVID-19 aún afecta a miles de personas en el planeta. Ahora, la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María van Kerkhove, emitió un análisis sobre el avance del coronavirus asociado a las variantes de Ómicron (BA.4,…
-
Viruela del mono: ¿qué significa que se la considere de emergencia internacional?
Los casos aumentan y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue de cerca la viruela del mono. Por eso, el pasado miércoles la OMS anunció que convocó nuevamente a su Comité de Emergencia para evaluar cómo evoluciona el brote de la viruela del mono, que ya está presente en 58 países con más de 6000 casos confirmados. Los…
-
Más de 7 mil contagiados y 11 muertos del 4 al 8 de julio #Panamá
En su informe semanal del impacto del Covid-19 en Panamá, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó que del 4 al 8 de julio de 2022, se registraron 7,456 casos nuevos contagiados y 11 muertes. El Minsa detalló que el país acumula un total de 932,710 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia hasta…