Denuncian “el vergonzoso silencio” de los eurodiputados ante la masacre de cristianos en Nigeria: “Europa reniega de sí misma”

En Nigeria, los cristianos son perseguidos ante el silencio de Occidente, que hace gala de una indignación selectiva: ningún gobierno, ni organismo internacional reaccionó contra estos crímenes, en contraste con la predisposición a la condena a otros actos de violencia política, étnica o religiosa. Grupos armados siembran el terror en Nigeria atacando a musulmanes pero sobre todoSigue leyendo «Denuncian “el vergonzoso silencio” de los eurodiputados ante la masacre de cristianos en Nigeria: “Europa reniega de sí misma”»

La esposa de José Daniel Ferrer exige a la dictadura cubana una prueba de vida del opositor: “No descansaré hasta tener noticias”

“No me dejan verlo, ni siquiera me lo pusieron al teléfono”, denuncia Nelva Ismaray Ortega Tamayo, la esposa del opositor cubano José Daniel Ferrer, encarcelado por la dictadura cubana. “Seguimos en las mismas, solo sabemos lo que nos dicen los represores”, dice desesperada tras más de 20 días sin noticias de su marido. Ortega Tamayo temeSigue leyendo «La esposa de José Daniel Ferrer exige a la dictadura cubana una prueba de vida del opositor: “No descansaré hasta tener noticias”»

Una investigación de la ONU concluyó que la periodista Abu Akleh murió por disparos de fuerzas israelíes

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos afirmó hoy que “todas las informaciones recopiladas” por sus investigadores independientes apuntan a que la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh murió por disparos de fuerzas de seguridad israelíes el 11 de mayo mientras trabajaba en la ciudad palestina de Yenín. “Los disparos no provinieron de palestinosSigue leyendo «Una investigación de la ONU concluyó que la periodista Abu Akleh murió por disparos de fuerzas israelíes»

Denuncian que el régimen de Irán prepara una escalada de enriquecimiento de uranio en la planta de Fordow

El régimen de Irán está intensificando su enriquecimiento de uranio con la preparación del uso de centrifugadoras IR-6 avanzadas en su emplazamiento subterráneo de Fordow, mostró el lunes un informe del organismo de control nuclear de la ONU visto por Reuters. La cascada de 166 máquinas es la segunda IR-6 instalada en Fordow, un sitio enSigue leyendo «Denuncian que el régimen de Irán prepara una escalada de enriquecimiento de uranio en la planta de Fordow»

Más de 2 mil nuevos contagiados y un muerto por Covid-19 #Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó este sábado 18 de junio, 2,053 nuevos contagiados y un muerto (de días anteriores) por Covid-19. De acuerdo con el Minsa, la cifra acumulada de infectados se elevó a 902,386 y el de fallecidos a 8,319. La letalidad del virus es de 0.9%. En estos momentos hay 18,298 casosSigue leyendo «Más de 2 mil nuevos contagiados y un muerto por Covid-19 #Panamá»

Michelle Bachelet denunció el persistente deterioro de los derechos humanos en Nicaragua

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua está acentuando todavía más la represión de la sociedad civil, que empezó con fuerza en 2018, y que últimamente hasta los sacerdotes católicos son víctimas de persecución. “Hago propicia esta ocasión para reiterar mi pedido aSigue leyendo «Michelle Bachelet denunció el persistente deterioro de los derechos humanos en Nicaragua»

El Centro Wiesenthal manifestó su alarma por la designación de Corea del Norte al frente de la Conferencia de Desarme de la ONU

“El pez de la ONU empieza a apestar de cabeza para abajo” El Centro Simón Wiesenthal manifestó su alarma tras la designación de Corea del Norte como presidente de turno de la Conferencia de Desarme de la ONU teniendo en cuenta los antecedentes del régimen de Kim Jong-Un que continúa con sus pruebas de misiles balísticos ySigue leyendo «El Centro Wiesenthal manifestó su alarma por la designación de Corea del Norte al frente de la Conferencia de Desarme de la ONU»

La ONU denunció que el estado de emergencia en El Salvador aumentó la detención arbitraria y la posibilidad de tortura

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha lamentado este lunes que el estado de emergencia de El Salvador, decretado a finales de marzo, haya acarreado un aumento del riesgo de detención arbitraria. Asimismo, las posteriores reformas de la legislación penitenciaria ha aumentado también la posibilidad de que los detenidos sean torturados,Sigue leyendo «La ONU denunció que el estado de emergencia en El Salvador aumentó la detención arbitraria y la posibilidad de tortura»